¿cómo llegar a isla Múcura?
Sé que recopilar información sobre las rutas, precios y horarios para llegar a isla Múcura o tintipán y conocer las islas del archipiélago de San Bernardo resulta ser un poco confuso, lo sé por la cantidad de personas que me preguntan a diario y que encuentro por ahí y por allá en foros y en blog de viajes buscando todo lo relacionado sobre este destino turístico.
Vaya que si es grave el asunto, cuando veo que los únicos que hablan de ello son los viajeros esporádicos que tienen muy poco tiempo para conocer todo lo que este pedacito de paraíso tiene para ofrecer, y los cuales se quedan cortos cuando les preguntas más allá de su experiencia personal.
Es por esta razón que aquí les va mi recopilación de datos después de viajar más de 10 veces al archipiélago, haber vivido diferentes formas de viaje y ser la asesora de reservas de puerto caracol ecohostal.

Para llegar a Isla Múcura o Tintipán, las dos islas del archipiélago de San Bernardo más famosas hay tres opciones marítimas:
Santiago de Tolú – San Onofre – Cartagena.
Cómo llegar a Múcura desde Santiago de tolú:
Viajes de donde viajes llegaras a “la terminal” de Santiago de Tolú, y lo coloco entre comillas porque es más una pequeña estación de buses que una terminal, de ahí te puedes ir caminando (20 minutos), en bicicoche $5.000 (10 minutos) o en taxi $8.000 (5 minutos) hasta el muelle, toda la zona está preparada para recibir turistas todo el año y a cualquier hora.
Al frente del mar se encuentran muchas opciones de clubes náuticos que te ofrecen el servicio de trasporte en lancha hasta las islas del archipiélago de San Bernardo desde que llegas, pero si eres programado puedes reservar con anticipación y es lo que siempre aconsejo, sobre todo si piensan viajar en festivos, semana santa y del 15 de diciembre al 15 de enero, porque estos clubes no dan abasto y pueden quedarse con las ganas de viajar ese día por la falta de cupo.
LA ÚNICA HORA DE SALIDA DE LAS LANCHAS es a las 8:30am todos los días, si llegan después de esa hora es muy posible que tenga que viajar la mañana siguiente, a menos que paguen $800.000 COP por una lancha privada. Muchas personas por el horario de las lanchas se hospedan en Santiago de Tolú, allí hay una gran variedad de hoteles y hostales para pasar la noche que van desde los 35.000 hasta los 100.000 por noche, También encuentran opciones de parqueadero para los que viajan en carro particular 10.000 por día (24 horas).
Los clubes Náuticos de Santiago de Tolú tienen dos servicios: PASADÍA Y UN TRAYECTO. El pasadía tiene un valor de 75.000 pesos por persona en temporada baja y llega hasta 120.000 en temporada alta, este incluye ida y vuelta tour panorámico, y almuerzo.
IMPORTANTE :
en los clubes venden la idea de que conocerás las dos islas y esto no cierto, la realidad es que deben elegir en que isla se quedaran, su regreso es a las 2 pm saquen cuentas del tiempo y verán que no podrían hacer todo lo que ofrecen.

Para las personas que se alojaran en Múcura o Tintipán en los clubes podrás comprar el tiquete de ida y de regreso, por 50.000 COP por trayecto por persona en temporada baja y 70.000 COP en temporada alta.
Las lanchas salen del malecón de los delfines, la distancia del viaje marítimo es de 42.5 kilómetros y tiene una duración de 1:30 minutos aproximadamente, incluyendo también el tour panorámico, y concluyendo en el muelle de alguna de las dos islas.
Nosotros llevamos 2 años trabajando con el club náutico Tolu María, ellos tienen servicios de lanchas, de hotel y parqueadero su teléfono es 3157538228 – 3205672362.

PRESUPUESTO POR PERSONA:
Solamente para llegar a isla Múcura por Tolú.
Bicicoche: $5.000
Lancha ida: $50.000
TOTAL $55.000 COP
TIEMPO: Inicio en la mañana 8:00 am en Santiago de Tolú – final 10:30 am en el muelle de Múcura/Tintipán 2 HORAS 30 MINUTOS.
El regreso de Isla Múcura a Tolú es a las 2 pm desde el muelle público de Múcura.
NOTA: si son un grupo de más de 15 personas pueden contratar una lancha “express” así pueden modificar los horarios.

Cómo llegar a Múcura desde Cartagena:
Deben estar a las 8:30 am en la puerta No 5 del muelle turístico “La Bodeguita”, este embarcadero se encuentra en la avenida Blas de Lezo, muy cerquita de la torre del reloj. Pueden contratar el transporte con la compañía “Tranq It Easy” por un valor de $100.000 COP el trayecto por persona. Siempre recomiendo que planeen bien su viaje y reserven con anticipación este servicio porque solo ese club náutico maneja esta ruta diariamente, teléfono/whatsapp (+57) 3014043633.
ES LA ÚNICA HORA DE SALIDA, es importante que tengan en cuenta el horario, si su vuelo o su transporte terrestre llega más tarde de esa hora tiene que viajar el día siguiente. Las restricciones de peso y espacio para maletas, es de 8kg máximo, las personas que excedan este peso, no podrán abordar. En caso de que superen ese peso, ellos tienen servicio de bodega en sus oficinas en Getsemani (previa solicitud con el Staff de Tranq It Easy, por un valor de $100.000cop)
En el muelle deben pagar 18.000 COP de impuesto para ingresar al parque nacional natural (solo se paga una sola vez), algunas veces deben esperar y estarán saliendo tipo 9:30 a 10 am. La isla Múcura se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia de Cartagena, aproximadamente dos horas en lancha, de las tres alternativas esta es la de trayecto marítimo más largo.
Este club náutico los deja en el muelle de Múcura o de Tintipán si hay más de 5 personas para la misma isla, así que deben informarle al capitán o a su asistente en que isla se quieren quedar, sino los dejara en casa en el agua, y ahí pueden contratar una lancha de un isleño para llegar a su destino (15.000 COP por persona).

PRESUPUESTO POR PERSONA:
Solamente para llegar a isla Múcura por Cartagena.
Taxi a la bodeguita (desde el aeropuerto o desde la terminal) $25.000
Impuesto $18.000
Lancha ida $100.000
TOTAL $143.000 COP y $158.000 si los dejan en casa en agua.
TIEMPO: Inicio en la mañana 7:45 am en Cartagena – final 11:30 am en el muelle de Múcura/Tintipan 3 HORAS 45 MINUTOS.
El regreso de Isla Múcura a Cartagena es a las 11 am desde el muelle público de Múcura.
Otra pregunta muy común es sobre el pasadía desde Cartagena, y los pueden encontrar en Cartagena tour y excursiones 3114103523 por un valor de $150.000 COP.
NOTA: Quiero aclarar que todas las empresas y/o negocios que menciono no es porque los recomiende, es solo que tengo el conocimiento de que ofrecen esos servicios.

Cómo llegar a Múcura desde Rincón del mar:
Es uno de los municipios más antiguos del departamento de Sucre. El Casco urbano se encuentra en cercanías al Golfo de Morrrosquillo y a espaldas de las faldas de Los Montes de María. Si vienes del norte de Colombia debes tomar el bus para llegar a Tolú, pero debes bajarte antes, ya estando en San Onofre tienes que seguir hacia Rincón del mar con una distancia de 16, 4 kilómetros, en mototaxi $8.000 COP o en taxi 30.000 COP por un sendero de arena (40 minutos).
Las lanchas salen de rincón desde las 8 am, el precio por trayecto es de $25.000 COP por persona y a veces es negociable si hay más pasajeros. Lo importante de resaltar de esta opción que las lanchas no son adecuadas para llevar turistas, muchas son de los pesqueros y no están en las mejores condiciones, además que no están reguladas por la marina y en caso de ocurrir un accidente no tienen ningún tipo de seguro, Podemos decir que es la opción informal. El trayecto marítimo dura 40 minutos y finaliza en el muelle de la isla Múcura o Tintipán.
PRESUPUESTO POR PERSONA:
Solamente para llegar a isla Múcura por san Onofre.
Mototaxi $8.000
Lancha $25.000
TOTAL $ 33.000 COP
TIEMPO: Inicio en la mañana 7:00 am en San Onofre – final 8:40 am en el muelle de Múcura/Tintipán 1 HORAS 40 MINUTOS.
El regreso de Isla Múcura a Rincón del Mar es a las 10 am contratando a los pescadores que llevan mercancía a tierra.

¡Eso es todo! disculpen que sea tan extenso pero son muchos factores importantes a resaltar; la finalidad es que conozcan todo sobre su viaje y que sea lo más preparado posible así no hay contratiempos.
¿Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán desde Medellín?
No te angusties, aquí encontraras mucho de lo que necesitas para saber cómo llegar a isla Múcura y Tintipán desde Medellín. Vía terrestre y aérea.
¿Te gustó nuestro artículo?
[ratings]
Me parece excelente que la explicación sea detallada y específica! La verdad ha sido muy práctica y apropiada para mí! Mil gracias 🙂
Muchas gracias verónica, trate de incluir toda la información que pude al respecto, para que les fuera útil en su viaje, me alegra que te sirviera.
Tenía muchas dudas y aquí todo me quedó resuelto ¡muchas gracias! Completísimo
Muy buena información, explica muy bien que opciones tenemos para escoger la ruta que mejor nos parezca, los datos son bastante claros y completos… ¡Excelente!
Exelente